Los informes sobre acontecimientos adversos en ensayos clínicos siguen en gran parte los Criterios terminológicos comunes de acontecimientos adversos (CTCAE), en su última versión actualizada, CTCAE versión 4.03 (CTCAE v4.03) (publicada el 28 de mayo de 2009 y actuliazada el 14 de junio de 2010).
Sin embargo, en la literatura sobre toxicidad cutánea asociada a los EGFRI, se ha reconocido que la clasificación CTCAE no es específica de los EGFRI y, por esta razón, se cuestiona su utilidad clínica.1,2,3 Como las recomendaciones actuales de tratamiento adoptan cada vez más una clasificación que diferencia entre reacciones cutáneas leves, moderadas y graves1,4, en este sitio web las recomendaciones para el tratamiento de los cambios cutáneos asociados a los EGFRI se rigen por esta clasificación clínica simplificada, en lugar del sistema CTCAE que es mucho más complejo.
A fines de documentación médica y para el uso de una terminología común, también se ha añadido información sobre los códigos CIE-10 aplicables, publicados en la CIE-10 de la OMS.
Referencias
1Lynch TJ, Jr. et al. Oncologist 2007; 12: 610-621.
2Segaert S & Van Cutsem E. Ann Oncol 2005; 16: 1425-1433.
3Tan EH & Chan A. Ann Pharmacother 2009; 43: 1658-1666.
4Segaert S. Targeted Oncol 2008; 3: 245-251.
Ultima actualizacion en 2009.