Recomendaciones Generales
En caso de prurito se debe tratar la causa subyacente que provoca el picor (p. ej. erupción acneiforme, xerosis o eccema). Se puede utilizar adicionalmente un tratamiento sintomático como crema de mentol o antihistamínicos.1
Tratamiento
Adicionalmente al tratamiento de la causa subyacente, agregar los siguientes agentes para:
- Grado 1: crema tópica hidratante/refrescante con mentol.
- Grado 2: antihistamínicos por vía oral.
- Grado 3: antihistamínicos sedantes.
Productos
- Mentol al 0,5% en crema de cetomacrogol.
- Antihistamínicos (p. ej. loratadina, cetirizina).
- Antihistamínicos sedantes (p. ej. hidroxizina).
Terapia con EGFRI
Continuar con el régimen de tratamiento con EGFRI seleccionado si los efectos adversos son de grado 1 o 2; interrumpir la terapia con EGFRI en casos de toxicidad de grado 3; continuar con el régimen de tratamiento con EGFRI seleccionado solamente cuando la toxicidad se reduce a grado ≤2. Continuar con/interrumpir el régimen de tratamiento con EGFRI seleccionado tal como se recomienda en la correspondiente y actual ficha técnica del producto y de acuerdo con el estado del paciente.2,3,4,5,6
Referencias
1Segaert S et al. Eur J Cancer 2009; 45(Suppl 1): 295-308.
2European Medicine Agency. Tarceva® (erlotinib) Summary of Product Characteristics 2009.
3European Medicine Agency. Iressa® (gefitinib) Summary of Product Characteristics 2009.
4European Medicine Agency. Erbitux® (cetuximab) Summary of Product Characteristics 2009.
5European Medicine Agency. Vectibix® (panitumumab) Summary of Product Characteristics 2009.
6European Medicine Agency. Tyverb® (lapatinib) Summary of Product Characteristics 2010.
Ultima actualizacion en 2009.