Tratamiento Reactivo - Cambios en las Mucosas
Tratamiento
La xeroftalmia, la conjuntivitis y la blefaritis se pueden tratar con lágrimas artificiales, recorte de las pestañas, antibióticos tópicos y corticosteroides tópicos (gotas o ungüento para los ojos). En caso de sobreinfección con S. aureus, se toma una muestra con hisopo y se puede agregar al tratamiento un antibiótico oral contra el estafilococo. Los casos resistentes deben remitirse a un oftalmólogo para evitar complicaciones tales como úlceras corneales.1
La tetraciclina o un enjuague bucal antiséptico alivian los síntomas de la estomatitis. En casos de úlceras aftosas en la boca, pueden usarse anestésicos o esteroides tópicos.2
La sequedad nasal puede tratarse bastante bien con lubricantes o ungüentos que contienen un antibiótico o antiséptico.2
Las áreas vaginales secas (afectadas por vulvovaginitis, balanitis) pueden ser tratadas con cremas hidratantes y agentes de apoyo específicos (p. ej. cremas suaves con estrógeno para la vulva y la vagina).2
Productos
- Lágrimas artificiales.
- Gotas oftálmicas de dexametasona.
- Gel para ojos con ácido fusídico.
- Enjuague bucal de clorohexidina.
- Enjuague bucal de tetraciclina.
- Valerato de betametasona al 0,1% en orabasa para aftas en la boca.
- Ungüento de clorhexidina para la sequedad nasal.
- Crema vaginal con estrógenos, suplemento de Döderlein.
Referencias
1Melichar B & Nemcová I. Eur J Cancer Care (Engl) 2007; 16: 439-443.
2Segaert S et al. Eur J Cancer 2009; 45(Suppl 1): 295-308.
Ultima actualizacion en 2009.